¡¡¡Imaginación al poder!!! Eso debemos tener presente cuando a la hora de presentar un `plato, el resultado no es el esperado. Pese a llevar años entre fogones porque amiga (y mucho) soy del cocinar, cometo fallos: alguna que otra vez se me pasa un poquito el punto del sofrito o como esta vez, se me fue el tiempo del cocción en la vaporera a presión. Lo siento, en el micro lo tengo controlado, pero ese día, me decanté por otra opción con el fin de obtener de paso, un caldo de verduras.
En mi mente veía un plato delicioso, de fácil digestión y más recién diagnosticada de hernia de hiato y antrosis erosiva, una forma de gastritis, así que toca, cuidar el estómago. Pues bien, imaginaba un plato de Pollo Asado con Verduras al Vapor maravilloso y el resultado fue… el plato típico de hospital. El pollo al horno casi sin dorar y como el santo se me fue al cielo, las verduras pasadas de tiempo, ¡ay si hubiera abierto la vaporera antes!

Método del Plato
Cabeza pensante tuvo una idea: Con un tenedor, aplasté todas las verduras sin añadir caldo, haciendo así un puré espeso. Separé la carne del pollo con los dedos, eso sí, las manos bien limpias, siempre, para cocinar y lo mezclé con el puré. Lo dispuse en una tartera pequeña dándole forma de timbal y lo coroné con dos lonchas de queso fresco partidas por la mitad, dispuestas cual pétalos formando una flor con una rodaja de zanahoria. El resultado es más que atractivo y obtuve el sabor deseado y la facilidad digestiva. Como me gusta poner nombre a mis platos a éste lo bauticé como Timbal de Pollo y Verduras al Vapor Coronado.

Este plato, junto con un yogur, fue más que suficiente puesto que estaba basado en el Método del Plato, valga la redundancia. Al triturar, reducimos volúmenes y parece que es escaso, pero nutricionalmente, este plato es completo: La mitad verde (brócoli y zanahoria) 1/4 de Hidratos de Carbono complejos (la patata) y el último 1/4, proteínas (el pollo sin su hueso). ¡Ah! todo ello aderezado con Aceite de Oliva Virgen Extra y apenas una pizca de semillas y sal.
Imagína, diviérte y decora tus platos
Como veis, con un poco de imaginación podemos despertar los sentidos ya que tendemos a comer por los ojos. Trata de presentar tus platos de la forma más atractiva posible y si el resultado no es el esperado, cambia de idea y prueba otra composición. Lánzate a decorar, saca a ese artista que llevas dentro y sorprende a tu familia y amigos con platos llenos de armonía y color.
Si este post te ha gustado, compártelo en tus redes, deja tu comentario y dale al like. Nos vemos pronto en nuestras redes.
¡¡¡Feliz semana a tod@s!!!
Cuiddiet
Nota: Las imágenes publicadas son de cosecha propia.