Puede resultar super atractivo someterse a un tratamiento estético para reducir volumen (y peso). Las razones son claras: Primero, porque nos incomoda esas lorcillas sobre las caderas, ese cojín que se nos hace a la altura del estómago y esas cartucheras tan, tan antiestéticas y lo segundo, porque son zonas conflictivas a la hora de ponernos las pilas y recuperar nuestra figura.
Cavitación, Presoterapia, Masajes Anticelulíticos, Maderoterapia… y otros tratamientos estéticos similares, son opciones que puedes valorar a la hora de reducir volumen ahí, donde te molesta, pero si no cambias tu estilo de vida, volverán otra vez y tocará repetir el tratamiento o empezar otro por si “nos va mejor”.
¿Cómo hacer más efectivo el tratamiento?
Sólo con que sigas una alimentación basada en un menú semanal bien estructurado y practiques 2 o 3 veces a la semana una actividad física que te resulte atractiva (durante y despues de someterte al tratamiento estético), contribuirás no sólo a su efectividad sino que estarás centrada en tratar dos de las principales causas que te han llevado al centro de estética: una alimentación inadecuada y el sedentarismo. Haz que todo el tiempo y dinero que has invertido en ti, realmente, merezca la pena.
Aprende a cocinar saludablemente y diviértete Sé moderado con tus raciones Organízate bien en la cocina
La Estética complementa la Dietética y no al revés.
No es la dieta y el ejercicio lo que complementa al tratamiento estético, es justo, todo lo contrario. Estamos hartos de ponernos a dieta y apuntarnos al gimnasio por obligación. Si falla la motivación porque no vemos resultados, allá que atacamos la nevera y nos acomodamos en el sofá, consecuencia: autoestima para abajo, nos sentimos frustrados y ésto hace que veamos aún más atractivo este tipo de tratamientos estéticos en los que pensamos que sin hacer nada, estaremos estupend@s. La verdad, sólo por un tiempo.
Merece la pena hacer estos cambios cuando todo son ventajas:
- El Ejercicio físico nos ayuda a oxigenarnos, liberar tensiones, fortalecer nuestro sistema inmunitario, mantener un peso saludable, que músculos y articulaciones ganen flexibilidad y firmeza, reduce el estrés y la ansiedad…
- Cuidar nuestra alimentación hace que evitemos carencias nutricionales haciendo que todas las funciones en el organismo se desarrollen correctamente y que nuestro peso sea correcto para nuestro sexo, talla y edad.
Si hacer dieta y aumentar tu actividad física te supone un gran esfuerzo, piensa que superar retos: aumenta nuestra autoestima, seguridad, motivación… con lo que, cuando termines tu tratamiento estético y continúes con ese estilo de vida mucho más saludable, te verás y te sentirás genial tanto física como emocionalmente.



¿Qué puedes hacer que esté en tu mano?
Introducir estos cambios en tu vida es muy fácil cuando aplicamos el Coaching Nutricional y en ésto Cuiddiet, es especialista. Lo hacemos de una forma super fácil y casi sin que te des cuenta, habrás cambiado el chip y podrás llevar un estilo de vida saludable en menos tiempo del que esperas. Tips que te pueden ayudar:
- Respecto a la alimentación: Planifica tu menú semanal integrando todos los grupos de alimentos a lo largo de la semana. Elige alimentos frescos y evita los precocinados y ultraprocesados. Cocina de forma saludable: Al vapor, a la plancha, en el micro… y modera tus raciones, comemos de más sin darnos cuentas.
- Respecto a la Actividad Física: No te centres sólo en el deporte, piensa en el baile como otra opción. Elige una modalidad que te resulte atractiva e incrementa el tiempo que le dedicas de manera progresiva a lo largo de la semana. No es preciso que sean todos los días de 2 a 4 veces, suficiente para mantenernos activos. También puedes alternar distintas disciplinas y asi será menos monótono, en este caso, hazte un planning semanal.
Si ya te has sometido a alguno de los tratamientos que antes he mencionado y otra vez te estás planteando repetir, ¿por qué esta vez no te animas a hacerlo de una forma diferente? Verás muchos y mejores resultados más allá de los cambios físicos.
Ahora bien, hay que saber en manos que quien nos ponemos.
Elegir un buen centro de estética es tan importante como elegir a un buen dietista
Hay Centros de Estética que ofrecen sus tratamientos de manera atractiva, con precios muy bajos y prometiendo resultados increíbles y definitivos. Te recomiendo que compares no sólo los precios sino también al profesional que hay detrás de ellos. Por cierto, estos tratamientos para perder peso y volumen, no son aptos para tod@s y en ocasiones, podrían resultar contraproducentes. Sabrás si es buen profesional porque:
- Hará un buen estudio previo personalizado de tu caso.
- Te asesorará sobre cual es el tratamiento más conveniente, adecuado y seguro.
- Si por lo que sea no te conviene el tratamiento que hayas elegido, será sincero contigo y te propondrá alternativas más apropiadas.



Ahora ya sabes como mantener los resultados de tu tratamiento estético más allá de unos cuantos meses. Aprovecha el momento para mejorar tu estilo de vida . En fin Cuidditer@s, espero haberos hecho reflexionar sobre esta opción que se os puede presentar tan atractiva para perder volumen en esas zonas que no nos gustan nada.
Feliz semana a tod@s,
Cuiddiet
Nota: las fotos proceden de Pixabay. Foto de Presoterapia facilitada por Natalia, de Natalia Estética (Benissa) y fotos de Maderoterapia facilitadas por Cheska, de Estética Cheska (Calpe)
Tuve la oportunidad de seguir aprendiendo con Carmen y no me cabe la menor duda de los buena profesional que es. Sin duda, Carmen trabaja duro día a dia, para ayudar a las personas a llevar una vida más saludable. Es una coach fantástica. Mucha suerte en todo lo que te propongas!